Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo has de hacer clic sobre él, de esta forma las acciones que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento.Un archivo se sabe que está seleccionado porque cambia el color de su icono. En la imagen de la derecha el archivo primer está seleccionado y por eso tiene un color azul claro.Cuando colocamos el cursor encima de un archivo (lo apuntamos) también cambia de color, en la imagen de la derecha puedes ver como el archivo primer tiene un color azul más claro ahora que está apuntado que antes cuando estaba seleccionado.Si quieres realizar una operación sobre varios archivos o carpetas el Explorador de Windows te permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo.Para seleccionar elementos consecutivosHaz clic sobre el primer elemento y después haz clic sobre el último manteniendo pulsada la tecla Shift (Mayúsculas).Esta operación también se puede realizar sólo con el ratón, para ello sitúate detrás del primer archivo que quieres seleccionar (pero no encima de él), después haz clic con el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo arrástralo, debe de aparecer un marco azul (como el que ves en esta imagen) que te indica el área que abarca la selección, sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y después suelta el botón del ratón.Para seleccionar varios elementos alternativosSelecciona el primer elemento y después ve seleccionando cada elemento manteniendo pulsada la tecla Ctrl. Si necesitas deseleccionar algún elemento, vuelve a pulsar sobre él sin soltar la tecla Ctrl.Puedes combinar ambas teclas. Si por ejemplo, estás seleccionando elementos alternos con la tecla Ctrl, y quieres seleccionar 10 elementos seguidos, sin soltar la tecla Ctrl, selecciona el primero de los 10, pulsa la tecla Shift y selecciona el último. Habrán quedado seleccionados todos.Pulsando al combinación de teclas Ctrl + E seleccionamos todos los elementos de la carpeta en la que nos encontremos.Ten en cuenta, que si tienes seleccionados varios elementos, y haces clic sobre otro, sin pulsar ni Ctrl ni Shift, sólo quedará seleccionado el elemento sobre el que has pulsado.4.6. Crear CarpetasPara crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botón Organizar de la Barra de Herramientas, y hacer clic en la opción Nueva carpeta.Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente. El nombre de la carpeta se puede cambiar pero eso lo veremos más adelante.También podemos crear una carpeta de otra forma. Situarse en el lugar que se quiere crear la carpeta y pulsar el botón derecho del ratón, se abrirá un menú contextual, elegir la opción Nuevo y luego la opción Carpeta, tal y como se ve en esta imagen.Esta opción es muy útil, porque nos permite crear carpetas cuando la barra de herramientas no está disponible, por ejemplo, en los cuadros de diálogo Guardar en ciertas aplicaciones.4.7. Eliminar Archivos y CarpetasA la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos directos, imágenes, etc.) y las carpetas. Aunque sí debemos de tener en cuenta que si borramos una carpeta, también se borrarán todos los archivos y subcarpetas que contengan.Para eliminar un elemento podemos pulsar el botón derecho del ratón sobre él y, en el menú emergente, elegir la opción Eliminar. Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.Otra forma de eliminar es, cuando sea posible, seleccionar los documentos a eliminar y pulsar la tecla Supr (o Del).Al intentar eliminar el documento aparece un cuadro de diálogo preguntándonos si estamos seguros de que queremos eliminar el elemento, tal y como se ve en esta imagen.Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la Papelera de reciclaje. Si no queremos que lo mande a la papelera y preferimos borrar el elemento permanentemente, usaremos los métodos que hemos visto, pero manteniendo la tecla Shift (Mayúscula) pulsada..Se puede modificar la configuración para que siempre elimine directamente, aunque esto lo veremos más adelante.La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario podamos recuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos. Todo esto lo vermos con detalle más adelante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario